El análisis de la evolución de una empresa año tras año es una herramienta eficaz para observar si las previsiones realizadas al inicio de cada año han sido correctas y si estas han progresado positivamente. Esto sirve para establecer en qué situación se encuentra una empresa, y conocer la relación existente entre su valor total y la variación al cabo de un año. Cada empresa posee su propio sistema de medición para poder re-dirigir o cambiar la estrategia en caso de que los resultados sean negativos. En el caso de INAER Helicópteros, vamos a apoyarnos en una página web denominada http://ranking-empresas.eleconomista.es/ para analizar su posición frente al resto de empresas españolas. Este análisis se divide en dos partes: capital social y total de activos.
Entre todas las empresas nacionales, INAER Helicópteros acabó en 2015 en el puesto 668 del Ranking Nacional de Empresas por ventas, descendiendo 85 posiciones con respecto al año anterior. A nivel provincial, obtuvo el puesto número 4 mejorando en una posición en el Ranking Provincial por ventas respecto al 2014. Sin embargo, en cuanto al Ranking de Empresas del Sector Actividades en el ámbito del transporte aéreo, se mantuvo en el puesto número dos.
Por un lado, con los datos que han sido recabados durante el 2016 (aun pendiente de finalizar), podemos observar que el número de empleados ha aumentado en 849 con respecto al 2012, con una plantilla total de 1.263 empleados. Su capital social se establece sobre los 2.234.277€.
Por otro lado, al finalizar el año 2014 el valor de los activos de la empresa se situaba en los 207.384.000€. Actualmente se establece en 196.285.000€. Los recientes sucesos y procesos legales en los que se ha visto involucrada la empresa han producido una disminución significativa en el valor total entre estos dos años. Sin embargo, el resultado es más positivo del que cabria esperar debido precisamente a la gran polémica que se ha desatado y el gran impacto que han tenido estos sobre la imagen corporativa. A pesar de todo, la confianza que proyectaba ha sido mermada y los problemas a los que se enfrenta la empresa siguen estando muy presentes actualmente (estos problemas mencionados están desarrollados en otros posts dentro de este mismo blog).
En los servicios anexos al transporte aéreo, en el puesto número uno se encuentra AENA S.A. Es la única empresa del sector que factura en € una cantidad mayor que INAER Helicópteros. AENA está considerada como la empresa número uno en el mundo en transporte aéreo y gestión de aeropuertos. Si Inaer desea rivalizar con AENA, debe resolver sus problemas de cara al público y mejorar su imagen. Sus actuales y posibles clientes deben ver que la visión, los valores y la filosofía que dicen tener se corresponde con lo que representan y lo que hacen. No sirve de nada extinguir incendios en bosques con una mano mientras con la otra se provocan otros.
Post realizado por Miguel Nieto
No hay comentarios:
Publicar un comentario