La marca de una empresa es su reflejo, la explicación gráfica de lo que son y de lo que les forma. Es un signo distintivo, un factor diferenciador entre las demás empresas competidoras. Cumplen una serie de funciones muy importantes. Actúan como indicadores del origen empresarial de un producto o servicio y sintetizan los valores que representa o quiere representar la empresa. Cualquier empresa que quiera avanzar y progresar en el sector que desee tendrá muy en cuenta el tener una imagen visual corporativa reconocible y que refleje sus valores y filosofía.
En este caso, tenemos ante nosotros la imagen visual de INAER, empresa líder en el sector transporte y servicios de rescate marítimo y terrestre. Su marca consiste en un logo-símbolo del tipo imagotipo. Esto quiere decir que las palabras y los símbolos están disociados, lo que permite una mayor libertad para presentarlos por separado y que siga siendo representativo de la empresa.
Por ello, podemos dividir la marca en dos piezas: símbolo y logotipo.
![]() |
Símbolo |
En cuanto al símbolo, podemos observar que tiene un valor emblemático al asemejarse con el caballo volador llamado Pegaso perteneciente a la mitología griega. Según el mito, Pegaso fue el primer caballo al que se le permitió estar entre los Dioses griegos y por ello, se le dotó de alas.
La empresa INAER utiliza este símbolo para relacionar el hecho de que su actividad está dedicada a salvamento y transporte por vía aérea. El prestigio y la elegancia de la cultura griega junto a las connotaciones de fuerza y dignidad de Pegaso se unen a la marca y reflejan los valores y filosofía de INAER.
![]() |
Logotipo |
En cuanto al logotipo, podemos observar que el estilo es fluido. En zonas concretas, las líneas que conforman las letras son más gruesas y en otras, más finas. Está hecho para dar la sensación de movimiento y elegancia a la vez que fuerza y seguridad. Al mostrarse junto al símbolo, ambos se complementan pero al separarse, siguen siendo identificables.
Una vez se ha analizado las formas y el diseño, hay que centrarse en los colores utilizados. Se distinguen perfectamente dos colores: azul y naranja.
Por un lado, el color azul relaciona a la empresa con el aire y el cielo. Además, es un color que sugiere responsabilidad e inspira confianza.
Por otro lado, el color naranja transmite energía. Es cálido y vibrante, sugiere riesgo y fuerza. También es el color que se utiliza para los botes salvavidas por ser el que mejor se puede observar en contraposición al color azul del mar. Al usar ambos colores, se complementan para generar un impacto visual muy fuerte.
Su claim, “Fly the future”, da el toque final al logo-símbolo transmitiendo su interés por el desarrollo tecnológico.
Post realizado por Miguel Nieto Iborra
No hay comentarios:
Publicar un comentario