martes, 29 de noviembre de 2016

El AB-212Plus será el nuevo helicóptero de la Armada

La UTE formada por las empresas Sener e Inaer ha entregado el tercer helicóptero Agusta Bell 212 Plus modernizado a la Armada Española. 

La empresa SENER se ha encargado del trabajo de diseño e ingeniería, mientras que INAER ha estado a cargo de la parte de instalación, los ensayos (tanto de tierra como de vuelo) para comprobar el correcto funcionamiento del helicóptero, así como del proceso de certificación con el INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial).

Este nuevo modelo que ha surgido gracias a estas dos empresas podemos asociarlo a la innovación, ya que le han añadido mejoras para poder externder la vida de los helicópteros Agusta Bell de la Armada que entraron en servicio en 1974.

¿Cómo se ha hecho esto? reemplazando el sistema eléctrico completo y la cabina analógica por otra totalmente digital. Además también se incorporan sistemas de misión con presentación en pantallas electrónicas, radar, transceptor AIS, navegación GPS, TAWS (Terrain Awareness Warning System), computador táctica de misión (MTC), grúa de carga, sistema de detección de misiles, protección en cabina de vuelos y pasaje, asientos blindados y anti-choque para la tripulación y armamento defensivo y elementos de tecnología pug-in… Estas nuevas mejoras serán básicas para ser eficientes tanto a nivel nacional como internacional, ya que la tecnología cada vez avanza más y debemos de “adaptarnos” a ella. 

La Armada recibió sus primeras dos unidades modificadas en diciembre de 2015 y el marzo de 2016 respectivamente. La entrega del resto de aeronaves, un total de siete unidades, se realizarán a lo largo de 2017 y 2018.

SENER e INAER destacan que “este programa tiene asociada una importante inversión en ingeniería y certificación para dotarse de capacidades que les permita asumir nuevos programas complejos de extensión de vida de helicópteros”, y añaden “fruto de este esfuerzo conjunto entre la Administración y la industria, el Ministerio de Defensa de España dispone hoy en día de una capacidad nacional con la que afrontar las necesidades operativas de sus flotas de helicópteros para los próximos años”

Post realizado por Bea Martínez

No hay comentarios:

Publicar un comentario