martes, 18 de octubre de 2016

Los drones de INAER

"INAER e INDRA reciben la adjudicación del plan de drones de la Xunta de Galicia"


“Después de salir victoriosos de entre los cuatro candidatos de esta iniciativa de la Xunta de Galicia, estas dos multinacionales desarrollarán drones de salvamento y apoyo en el aeródromo de Rozas, perteneciente a la localidad de Outeiro de Rei (Lugo).” 

Inicialmente la iniciativa propuesta por la Xunta se propuso para una sola empresa, sin embargo, tras el concurso las empresas INAER e INDRA se impusieron a Airbus y Boeing. El acuerdo dispondrá de un presupuesto de 115 millones de euros y garantizará la creación de 600 nuevos puestos de trabajo. Así mismo, existe un programa de contratos asociado a este acuerdo con 15 firmas gallegas que se verán beneficiadas por el mismo.

Dron UAV Targus
El trabajo de estas empresas se centrará en construir tres tipos de drones con distintos objetivos finales. Para empezar, el UAV Targus, un avión tripulado que se pretende transformar en no tripulado y que se destinará a la vigilancia marítima. En segundo lugar, INAER seguirá trabajando en el UAV Lumes, un helicóptero antiincendios de 150 kilogramos que se lleva desarrollando en Galicia desde hace 3 años. También, en conjunto, ambas multinacionales trabajaran para desarrollar un dron marino que facilite la recolección de muestras submarinas.

Estos sistemas no tripulados serán capaces de llevar a cabo tareas de seguimiento y gestión en la lucha contra incendios, vigilancia y salvamento marítimo, aplicaciones para la conservación del medio natural, para la detección de vertidos en el mar y la ordenación del territorio, lo que será visto de forma positiva por las asociaciones de protección del medio ambiente.

La fabricación de los dispositivos se llevará a cabo en tierras gallegas y se comercializaran a nivel internacional. A su vez, los derechos de propiedad de las creaciones les corresponderá a las empresas mientras que la Xunta podrá beneficiarse de la tecnología creada.

Dron UAV Lumes
En conjunto esta noticia nos demuestra, por un lado, el potencial gallego en el sector de los drones dónde ya se ha establecido con solidez, y por otro lado, la implicación de la empresa INAER en el mundo tecnológico. En un futuro estos drones pueden llegar a ayudar en operaciones de salvamento marítimo, e incluso salvar vidas por sus acciones. Visto desde la imagen corporativa, las acciones de una empresa que se asocien con el progreso y la salvaguarda de vidas humanas, aumentan el valor intangible de la empresa y benefician a su imagen.






Post realizado por Miguel Nieto Iborra

No hay comentarios:

Publicar un comentario